lunes, 29 de septiembre de 2014

Clase: El Ciclo Económico y sus Fases

CLASE: EL CICLO ECONÓMICO Y SUS FASES

Los ciclos económicos se definen como las fluctuaciones de diversas variables macroeconómicas en distintas ramas de la economía de un país. Las oscilaciones abarcan periodos de tiempo indefinido donde se puede presentar una contracción o expansión de la misma. El ciclo económico consiste en expansiones que ocurren aproximadamente al mismo tiempo en actividades económicas, seguidas de recesiones, contracciones y recuperaciones generales similares que se consolidan en la fase de expansión del ciclo siguiente. 

Fases del Ciclo Económico:

Prosperidad o Expansión: Es el punto máximo del ciclo económico. Se presenta un incremento en el nivel de precios de manera desigual por los distintos cambios en los costos. Estos precios también dependen de un aumento en el volumen del dinero en circulación, provocando con esto una expansión en los depósitos bancarios, así también acompañado de un aumento de ganancias e inversión, lo que hace que se acelere el ritmo de producción.

Recesión: Cubre un tiempo relativamente corto, se caracteriza por que marca un punto de flexión donde las fuerzas de producción se contraen, también existen tensiones en el sistema bancario y en la liquidación de préstamos dando inicio a una baja de precios. Si en esta etapa se llega a dar una contracción en el sistema financiero (que ocasiona una crisis financiera), puede determinar un periodo prolongado o corto de los cambios y modificaciones que sufre la actividad económica debido a la falta de confianza en el mercado.

Contracción o Depresión: Es el punto mínimo de un ciclo económico, en donde existe una baja en la productividad de manera desigual lo que ocasiona una deformación en la relación costo-precio.
La depresión puede llegar a abarcar un periodo corto o largo (si se presenta una crisis) de tiempo.

Recuperación: Aquí, se comenzará a presentar un rasgo de armonización de la actividad económica satisfactoriamente; se tendera al pleno empleo (que todos los factores de la producción se encuentran ocupados), con un incremento en la producción, los salarios, los precios y las tasas de interés.

Representación gráfica del Ciclo económico













No hay comentarios.:

Publicar un comentario